Buscar este blog

AdSense

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Espaguetis con gambas


INGREDIENTES

-Espagueti
-Gambas cocidas peladas 
-Perejil
-Ajo
-Sal
-Aceite de oliva

Ponemos en una olla agua a hervir con un chorrito de aceite y sal. Cuando empiece a hervir añadimos los espagueti unos 7 minutos. Cuando estén listos los escurrimos y enfriamos un poco con un chorro de agua; esto se hace para cortar la cocción y evitar que se nos pase.
Nota: podéis poner durante la cocción una hoja de laurel en el agua para dar sabor.

En una sartén ponemos aceite a calentar y salteamos el ajo con las gambas previamente descongeladas y espolvoreadas con el perejil. Una vez el ajo comience a dorarse retiramos las gambas del fuego y lo añadimos a los espagueti mezclandolo bien y si queremos volvemos a añadir un poco de perejil. Ojo que no se os queme el ajo o le quedará un sabor amargo al plato.

Servimos y.. ¡listos para comer!
Fácil y rapidísimo de preparar. Bueno provecho, besos!

Estofado de ternera con patatas "fritas" al horno (opcionales)


INGREDIENTES

-Ternera
-Champiñones
-1 Pimiento verde
-1 Zanahoria
-1 Cebolla
-2 Cabezas de ajo pequeñas o 1 grande
-2 Patatas (opcionales)
-Caldo de pollo, verduras o similar
-Tomillo en rama
-Pimienta negra
-Perejil en especia
-Aceite de oliva
-Sal


Cortamos en rodajas finas o láminas la zanahoria, la cebolla, el ajo, el pimiento verde y los champiñones y lo reservamos junto al tomillo.


Salpimentamos la ternera y le añadimos también el perejil.
Cogemos una olla (si es de barro mejor), y ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar. Hecho esto añadiremos la ternera y la cocinaremos unos minutos, cuando esté un poco hecha la sacamos y la apartamos para más tarde.
Ahora en el mismo aceite que se ha cocinado la ternera (podemos añadirle más si es necesario), haremos la cebolla hasta que empiece a transparentar entonces añadiremos el pimiento y la zanahoria con las ramas de tomillo y el ajo. Una vez el pimiento empiece a ablandarse añadiremos finalmente los champiñones y nuevamente la ternera que teníamos reservada.
Lo dejamos un par o tres de minutos y vamos removiendo.


Ahora ya podemos añadirle el caldo, yo normalmente lo hago a ojo intentando que no cubra entero lo que hay dentro y esperamos a que la ternera se ponga tierna. Si es necesario se puede ir añadiendo caldo. Al acabar debería tener poca salsa.


Opcional:

Mientras el plato se va haciendo, aprovechamos y pelamos y cortamos las patatas, como si fuéramos a hacer patatas fritas Las salpimentamos y las metemos en una bandeja al horno. Yo la forro con papel de aluminio. No hace falta poner aceite, simplemente directas al horno a unos 220º unos 7 minutos. Quedan crujientes y muy ricas. 


Cuando la ternera esté tierna ya se habrá consumido casi todo el caldo y quedará más o menos así:


Si habéis decidido hacer también las patatas, esta sería una manera de presentar el plato, yo personalmente cuando empiezo a comer las mezclo y uno con el resto del estofado y están muy buenas con la salsa de la ternera.


Una vez más espero que os guste, besos!


martes, 19 de noviembre de 2013

Yogur de fresa con plátano

Yogur de fresa con plátano

INGREDIENTES

-1 Yogur de fresa desnatado
-1 Plátano
-Canela en especia
-Esencia de vainilla (opcional)

Ponemos en un cuenco o recipiente apto para batir el yogur de fresa y lo removemos para que quede algo líquido, partimos dentro del cuenco a rodajas el plátano dejando un pequeño trozo apartado.
Añadimos un poco de canela y otro poco de esencia de vainilla, cantidades al gusto de cada uno.
Lo batimos con la minipimer hasta que no queden grumos del plátano y quede espeso (si no espesa hay que ponerle más plátano).
Al acabar lo ponemos en el recipiente en el que nos lo vayamos a comer y cortamos a rodajas el plátano restante añadiéndolo por encima.
Espolvoreamos una pizca más de canela para decorar y listo.

Y este ha sido mi postre de hoy, espero que os guste. ¡Un beso a todos!


RECETA APTA PARA VEGANOS.

Espagueti a la carbonara


INGREDIENTES

-Espagueti
-Bacon
-Champiñones
-Queso en polvo
-Nata para cocinar
-Nuez moscada
-Aceite de oliva
-Sal

Nota: Si queremos reducir las calorías de este plato, podemos utilizar espagueti integral y queso en polvo light.

Cortaremos en láminas los champiñones y el bacon en tiras.

Ponemos en una olla agua con un chorrito de aceite y una pizca de sal hasta que rompa a hervir. Una vez el agua hierva añadiremos los espagueti y los dejaremos cocer (fijaos en el paquete el tiempo de cocción ya que según la marca de estos, puede variar).

En una sartén antiadherente pondremos el bacon a hacerse. No es necesario ponerle aceite ya que el bacon suelta su propio jugo y ahí se cocina solo, además evitaremos que el aceite salte de esa manera tan molesta en la que algunos nos habremos quemado alguna vez.
Cuando el bacon esté casi hecho le añadiremos los champiñones e iremos removiendo. 
Una vez hecho el bacon y los champiñones añadiremos a la misma sartén la nata para cocinar con una pizca de sal y otra de nuez moscada e iremos removiendo a fuego lento hasta que la nata empiece a espesar.

Retiramos los espagueti de la olla y procedemos a enfriarlos y escurrirlos. Los ponemos en el recipiente que hayamos elegido, ya en el plato o incluso en la misma olla.

Cuando la nata haya espesado lo suficiente paramos el fuego y ya está lista para añadirla a nuestros espagueti.

Una vez los sirvamos al plato, espolvoreamos el queso en polvo ¡y listos para comer!

Otra receta más fácil de hacer y muy rica, espero que os animéis a hacerla. Besos.




Rollitos de ensalada

Rollitos de pavo rellenos de ensalada.

INGREDIENTES

-Pechuga de pavo en lonchas (puede utilizarse jamón dulce si se prefiere)
-Surimi
-Escarola
-Lechuga
-Tomates de ensalada
-Pepino
-Atún en lata al natural
-Vinagre de módena
-Aceite de oliva
-Sal

Nota: No pondré cantidades ya que estas van al gusto de cada uno.

En un bol picamos en trozos muy pequeños la lechuga, un poquito de escarola y el pepino. Añadimos el tomate cortado en daditos, el surimi cortado en laminas y el atún que habremos escurrido previamente.
Lo removemos todo y le añadimos un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Cogemos una loncha de pavo y ponemos encima la cantidad que veamos necesaria de la mezcla que tenemos hecha en el bol, enrollamos y listo. 
Repetimos tantas veces como rollitos queramos hacer. 
Para terminar añadimos un chorro de vinagre de módena por encima de los rollitos ya hechos.
Listos para comer.

Sano, fácil y bueno. Espero que lo probéis y sobretodo que os guste, ¡besos!

Arroz integral con pavo y verduras al curry

Arroz integral con pavo y verduras al curry
INGREDIENTES

-Arroz integral
-2 Pechugas de pavo
-1 Zanahoria
-1/2 Pimiento verde
-1 Cebolla tierna
-2 Dientes de ajo 
-Curry en especia
-Pimienta en polvo
-Aceite de oliva
-1 hoja de laurel
-Sal


Troceamos la cebolla y el pimiento, cortamos en láminas gruesas el ajo y en tiras la zanahoria y las pechugas de pavo tal y como se muestra en la imagen.


Añadimos a la olla de barro el aceite de oliva y lo ponemos a calentar. Echamos la cebolla hasta que empiece a transparentar e incorporamos el pimiento verde, la hoja de laurel y la zanahoria. Cuando el pimiento empiece a ablandarse añadiremos el pavo. Una vez que el pavo esté cogiendo el color blanco espolvoreamos un poco de curry, la pimienta y la sal.


Una vez hecho esto añadiremos agua o en su lugar caldo de pollo o verduras a la olla, le pondremos más curry, removemos y lo dejaremos hasta que empiece a hervir. 
(No soy partidaria de las pastillas de caldo, como el avecrem, pero si queréis también las podéis utilizar).

Por otro lado tendremos el arroz listo y apartado. Sólo lo tenemos que hervir como hagamos normalmente. Yo lo hago con agua un chorrito de aceite y una pizca de sal, en este caso la sal no hace falta.

Las verduras y el pavo absorberán el caldo de la olla, tenemos que dejar que quede un poco así que si lo vemos necesario podemos ir añadiendo si nos hemos quedado cortos.
Una vez el pavo esté bien hecho y la zanahoria blanda podemos parar el fuego y ya estará listo para servir.

Podéis utilizar el método de presentación que he puesto en la primera imagen, poniendo el pavo y las verduras a un lado y el arroz con forma redondeada al otro con la hoja de laurel por encima. A la hora de comer recomiendo mezclarlo, para que el arroz integral se impregne con el caldo y le dé el rico sabor al curry. Quedaría de esta manera (también podéis hacerlo así directamente):


Como siempre espero que os haya gustado ¡y sobretodo que la probéis! La receta es muy fácil de hacer y la presentación muy sencilla, queda buenísima y con un bonito aspecto para vuestros invitados. 
Besos a todos.

Salsa para pizzas casera


Es una receta muy sencilla de preparar y la salsa queda riquísima, espero que os guste.

INGREDIENTES:

-Una lata de tomate triturado
-1/4 de pimiento verde pequeño
-1 Cebolla tierna mediana
-1 Diente de ajo 
-Albahaca en especia 
-Aceite de oliva
-Orégano 
-Azúcar
-Sal

Notas: 
  • El tomate para que sea más sano podéis triturarlo vosotros mismos, en este caso seria mejor quitarle la piel.
  • La cebolla puede ser normal, no hace falta que sea tierna, sólo que a mi personalmente me gusta más.
  • La albahaca puede ser en hoja normal, al gusto.
Comencemos:

Cortamos en trozos pequeños la cebolla, en aros finos el pimiento verde y en láminas el ajo. Ponemos a calentar cuatro cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Añadimos la cebolla, cuando empiece a hacerse añadimos el pimiento verde y cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos el ajo y lo doramos (ojo que no se queme el ajo o nos arruinará el sabor). 
En el momento de añadir el ajo es el momento ideal para poner la albahaca tanto si es en especia como si habéis decidido ponerla en hoja.




Por otro lado, un recipiente para la minipimer echamos la lata de tomate con una buena cantidad de orégano, una pizca de azúcar y otra de sal.


Cuando lo de la sartén esté listo, lo añadiremos al recipiente de la minipimer junto al tomate y los otros ingredientes. Ya lo podemos triturar todo hasta que quede uniforme y sin trozos. Probamos como está de sal y.. ¡listo!
Salsa de tomate para pizzas
Para los curiosos esta es la pizza que he cenado hoy, la masa es comprada hecha, de esas finas congeladas. Lo demás es muy sencillo, primero la salsa de tomate que hemos preparado bien expandida, luego queso rallado light, pavo sin sal y 0% materia grasa del que venden en barra cortado en tiras, un poquito más de orégano por encima y pizza al horno.


La salsa que os sobre podéis congelarla para otra ocasión, se conserva perfectamente. También podría ser útil en un plato de pasta. Espero que la probéis y que os guste. Un besazo a todos.

APTO PARA VEGANOS


viernes, 31 de mayo de 2013

Arroz integral con verduras "LIGHT"

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

-Un pimiento verde de tamaño mediano.
-Una cebolla o cebolla tierna (yo prefiero la segunda).
-Un pimiento rojo de tamaño pequeño.
-Dos dientes de ajo medianos o uno grande.
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Pimentón.
-Agua.
-Una hoja de Laurel.

"Otros días también le añado champiñones, hoy se me ha olvidado."

Comencemos pues.
Troceamos a la medida que nos guste los pimientos y la cebolla, de igual manera los champiñones si los habéis añadido. El ajo lo trocearemos en láminas.
Ponemos una olla de barro al fuego con un chorro generoso pero no abundante de aceite de oliva hasta que este esté caliente. Una vez hecho esto, añadimos primero el pimiento verde hasta que comience a ablandarse un poco, sin descuidarlo para que no se no queme o se pase de hecho. Cuando se haya ablandado un poco hacemos lo mismo con el pimiento rojo, y cuando también se haya ablandado (tardará menos) añadimos la cebolla y los champiñones si los hemos incluido en el plato. Vamos removiendo y lo hacemos a fuego lento. 
En el momento en que la cebolla empiece a verse un poco transparente, echamos el ajo y removemos, antes de que el ajo pueda dorarse será hora de añadir agua (unos cuatro vasos de los cuales según la marca del arroz necesitaremos añadir más, pero lo iremos viendo sobre la marcha), y subir el fuego a rápido. 
Ya podemos incluir el pimentón y la sal al gusto, también la hoja de laurel.
Ahora solo tenemos que tapar la olla de barro e irnos pasando a remover y comprobar el agua de vez en cuando hasta que el arroz llegue al punto de dureza o blando que nos agrade más. Si tenemos que añadirle más agua, ir comprobando el sabor, porqué quizás sea necesario añadirle más sal o pimentón.

Cuando apaguéis el fuego, dejad reposar el arroz 5 minutos, en la olla tapado.
¡Y listo para servir!

Espero que probéis a hacerlo, es una receta fácil, sana y está muy buena. Un besote cocinillas ;)

PLATO IDEAL PARA DIETAS DISOCIADAS
APTO PARA VEGANOS

sábado, 4 de mayo de 2013

Macarrones integrales con verduras "LIGHT"

¡Hola otra vez mis pequeño/as cocinillas! :)
Aquí os traigo otra de mis recetas que improvisé antes de ayer, la mayoría de lo que os cuelgo es improvisado, seguro que a muchos se os ha ocurrido antes, pero yo os la dejo para los que no la conozcáis. Espero que os guste y ¡a disfrutar!


Ingredientes para dos personas:

-2 vasos y medio de macarrones integrales
-1 Pimiento verde grande
-1/2 Calabacín o 1 si es muy pequeño
-2 Cebollas tiernas pequeñas
-Tomate triturado en lata (o podéis hacerlo vosotro/as)
-Orégano en especie
-Sal
-Azúcar
-Aceite de oliva

Ponemos en una olla la pasta con un chorrito de aceite de oliva y la dejamos hervir hasta que esté al dente.

Lavamos y cortamos el pimiento y la cebolla, con el calabacín hacemos lo mismo pero lo pelaremos también. Una vez preparadas las verduras cogemos una sartén y le añadimos un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente añadimos el pimiento y el calabacín y lo salteamos a fuego lento. Cuando empiecen a hacerse añadimos la cebolla y lo salteamos todo hasta que la cebolla esté transparente.

Ponemos las verduras en un plato en el que previamente habremos colocado papel de cocina para quitar así el exceso de aceite que pueda quedar.

Cogemos otra sartén (o la misma después de haberla limpiado) y vertemos el tomate a fuego lento, la cantidad de tomate variará según el gusto de cada uno. Le añadimos al tomate una pizca de azúcar para quitarle la acidez y también un poco de sal (más que de azúcar) y lo probamos hasta que esté al gusto. Añadimos el orégano, removemos y añadimos las verduras. Vamos removiendo hasta que empiece a hervir y paramos el fuego. Dejamos reposar dos minutos y ya podemos añadirlo a nuestros macarrones.

Y..¡a comer! :D

PLATO IDEAL PARA DIETAS DISOCIADAS
APTO PARA VEGANOS

Crema de calabacín con espárragos trigueros "LIGHT"

Esta receta la he hecho hoy por primera vez para cenar, y la verdad es que estaba realmente buena. Espero que os guste y la disfrutéis, ¡besos pequeño/as cocinillas! :)


Ingredientes para dos personas:

-2 calabacines medianos/grandes
-2 espárragos trigueros grandes
-1 cebolla tierna
-Caldo de pollo/verduras Gallina Blanca bajo en grasa y sal
-Sal
-Pimienta molida
-Perejil en especia



Lavamos y cortamos en trozos no muy pequeños la cebolla y los espárragos. El calabacín también (contra más pequeño lo cortemos más fácil será su cocción).

Ponemos el calabacín en una olla a hervir unos 10 minutos con una pizca de sal a fuego fuerte. La cantidad de agua que le he echado ha sido hasta la altura de los calabacines una vez dentro de la olla.

Mientras se cuecen ponemos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y salteamos los espárragos a fuego lento, en cosa de uno o dos minutos añadimos con los espárragos la cebolla y lo salteamos junto hasta que la cebolla se empiece a transparentar. 

Pasados los 10 minutos añadimos a la olla en la que se están cociendo los calabacines la pimienta al gusto y de igual forma el perejil. Lo removemos y añadimos el caldo de pollo, aproximadamente un poco más de medio vaso y lo dejamos cocer otro minuto.

Añadimos ahora a la olla la cebolla y los espárragos. Volvemos a dejar cocer unos tres minutos removiendo previamente. Una vez hecho esto, paramos el fuego y ya podemos pasar la batidora (en la misma olla) a la velocidad más rápida.

Ya tenéis la crema lista para servir.

Si no os importa que no sea tan light podéis añadirle al plato una vez servido unos pica-tostes o trozos de pan frito, como presentación quedará genial.
También se le pueden añadir quesitos justo antes del momento de batir, le dan otro toque de sabor.

PLATO IDEAL PARA DIETAS DISOCIADAS.
APTO PARA VEGANOS.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...